top of page

Trabajos

TRAYECTORIA PROFESIONAL – Docencia y gestión 


Brújula Invisible Galería-

Fundador, co-director, programación sonora. Galería de arte sonoro y prácticas artísticas. La Falda (CBA), 2022 – actualidad. 


El Bochinche Taller Experimental de Música-

Fundador, director y docente. Espacio educativo basado en la exploración sonora y la improvisación colectiva. BAires, La Falda, 2010 – 2024. 


Docente de música.-

Escuela Estrella Sur (La Cumbre / 2024-2025); Escuela Montessori Tierra Viva (Huerta Grande/ 2017-2023); Escuela La Semilla (La Falda / 2016-2022); Hogar Santo Tomás (Carlos Paz /2017-2021)

​

PROYECTOS ARTÍSTICOS


Picco + Guzmán (2024 – actualidad)

Dúo de guitarra preparada y zanfona junto a Pablo Picco. Búsqueda experimental en la intersección de timbres acústicos y texturas procesadas. Rol: guitarrista y diseño sonoro. 


Fanego + Guzmán (2023 – actualidad)

Dúo de exploración de la espacialidad sonora junto a Dana Fanego. Uso de soportes analógicos y digitales para crear paisajes sonoros que evocan lo incierto, el ruido y lo natural. Rol: guitarrista y diseño sonoro.


Correa & Guzmán (2022 – actualidad)

Dúo de improvisación libre vinculado al arte sonoro y la música experimental junto a María Correa. Rol: guitarrista y diseño sonoro.

Fausta (2021)

Trío junto a Romina Raquel y Juan Mondillo. Cruce entre percusión y cuerdas en un repertorio experimental de raíz popular. Rol: percusión y guitarra.

 

Proyecto Xoomei (2020)

Improvisación y experimentación sonora en diálogo con danza contemporánea, butoh, poesía y artes visuales. Rol: guitarrista, diseño sonoro y producción.


Mediums (2020)

Colectivo sonoro experimental junto a Yago Gómez Silva, Kofy Rivera y Socko Yango. Exploración a través de percusiones y sampler. Rol: músico performer.

 

Gómez + Guzmán (2017)

Dúo con el cantautor Yago Gómez Silva. Improvisación e indagación de texturas ambient, minimalistas y experimentales. Rol: guitarrista y diseño sonoro.


Quetaltara (2017)

Dúo junto a la cantante Violeta Carreira. Reversiones experimentales del cancionero popular latinoamericano. Rol: guitarrista y percusionista.

​

El séptimo árbol (2015)

Quinteto de rock fusión. Rol: percusionista.

​

Murumurus (2015 – 2024)

Proyecto de música folklórica para la infancia. Rol: guitarrista, charanguista, percusionista, arreglador y productor.

​
Dúo Leiva + Guzmán (2008 – 2012)
Dúo con Hernán Leiva, compositor y cantante. Canciones propias y reversiones del folklore latinoamericano. Rol: guitarrista y percusionista.


La Hernia de Sísifo (2006 – 2012)

Proyecto multidisciplinario que fusionó música, poesía, teatro y periodismo en formato de radio abierta. Rol: músico sesionista.

​

DISEÑO SONORO PARA CINE Y DANZA


Hambre (2023)

Micrometraje dirigido por Nicolás Stefanazzi. Rol: diseño sonoro en Ableton Live y Ektara con E-bow.


El pájaro rojo (2022)

Cortometraje dirigido por Nicolás Stefanazzi. Rol: protagonista y diseño sonoro.


El florecer de un bombisto (2020)

Cortometraje dirigido por Nicolás Stefanazzi. Rol: grabación de percusiones y ambientes inspirados en ritmos y paisajes sonoros tradicionales argentinos. Premio al Mejor Cortometraje y Premio del Público en el Festival Internacional de Cine de Las Alturas. Premios a la Mejor Ficción Nacional y a la Mejor Película en el Festival FICILP 21 entre otros.


Historias de hoy (2012)

Serie dirigida por Nicolás Stefanazzi. Rol: diseño sonoro.


De Glew a Paso del Rey (2010 – 2013)

Serie documental dirigida por Nicolás Stefanazzi. Rol: protagonista y compositor de la banda sonora junto a Hernán Leiva

bottom of page